-
Entradas recientes
Archivos
Categorías
Blog Stats
- 57.832 hits
Posts Más Vistos
Enlaces
CONTACTAR CONMIGO
seguicollar@hotmail.com
Archivo mensual: octubre 2010
Poesía de Safo. III. Dones de la memoria
Dones de la memoria es la obra de Safo que presentamos en esta ocasión; a continuación podrán leer diferentes traducciones de esta obra y comprobar sus diferencias y/o similitudes; como en ocasiones anteriores queda abierta la opción de comentarios … Seguir leyendo
El Carnaval. Por Antonio Pirala
Este artículo sobre El Carnaval, fue publicado el día 8 de febrero del año 1853, en el número 5 de la 2ª Época de la revista, destinada al público femenino, El Correo de la Moda, su autor Antonio Pirala, firma … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Literatura, Mujer, Periodismo, Sociología, Tradiciones
Deja un comentario
Poesía de Safo. Versiones II. La Pasión
La segunda poesía de Safo que reseñaremos es la denominada La Pasión, si continúan leyendo podrán degustar algunas de sus traducciones al castellano realizadas por diversos autores. Regocemos también sus sus nombres y los libros de donde las hemos tomado. … Seguir leyendo
Publicado en Literatura, Mujer, Poesía
1 Comentario
Poesía de Safo. Versiones I. Himno a Afrodita
A continuación voy a reflejar el Himno a Afrodita obra de la poetisa griega Safo; de esta forma podrán comprobar las diferencias que sus traducción al castellano presentan; se reseña el autor y el libro en el que aparece la … Seguir leyendo
Las siete maravilla del mundo. I. Los Jardines de Babilonia. Por Juan Cuesta
Este artículo fue publicado en la revista madrileña La Aurora de la Vida, el 31 de julio de 1861. Con él Juan Cuesta comenzaba una serie en la que explicaba una a una las comúnmente consideradas siete maravillas del … Seguir leyendo
Publicado en Arte, Sin categoría
Etiquetado Arquitectura, Arte, Babilonia, Culturas Mesopotamicas
Deja un comentario
Caballos I.Prehistoria. Por Virginia Seguí
Uno de los animales por los que siento verdadero interés es el caballo, ello me ha llevado a intentar descubrir sus orígenes y a realizar este trabajo que quiero compartir con vosotros por si os fuera de utilidad o simplemente … Seguir leyendo
El rey de los Alisos. Por Johann Wolfgang von Goethe
Esta poesía considerada la balada más popular de las escritas por Goethe está fechada entre 1781 y 1782; y muy pronto pasó a formar parte del cancionero popular alemán, incorporada a la opereta La Pescadora. Más de cincuenta compositores la … Seguir leyendo
Saludos y Cambios
Pues hace poco, siguiendo la invitación de Windows Live y sobre todo dado la escasez de servicios que estaba dando dicha plataforma, sin posibilidad de ver estadísticas, etc, decidí pasar mi Bitácora a Wodpress que tiene muchas más prestaciones y … Seguir leyendo
Publicado en Generalidades
Deja un comentario